FAQ • Mind • Fortalecer, restaurar, vivir mejor
Mind

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitás saber
para comenzar.

1. ¿Qué es el Lifestyle & Functional Medicine?

Es un abordaje científico con más de 30 años de respaldo internacional que estudia las causas detrás de los síntomas y desequilibrios que la persona experimenta, para restaurar y prevenir disfunciones de la salud desde su raíz mediante intervenciones personalizadas de alimentación, suplementación y estilo de vida. Para conocer más sobre nuestro abordaje ingresá aquí.

2. ¿En qué consiste nuestra metodología?

Nuestro proceso está basado en métodos probados de investigación e intervención avalados por instituciones internacionales como el IFM (Institute For Functional Medicine, USA) y BANT (The British Association for Nutrition and Lifestyle Medicine, UK). Tiene tres fases: Indagación clínica, evaluación funcional e intervención funcional. Para conocer más sobre nuestra metodología ingresá aquí.

3. ¿Qué son los análisis clínicos funcionales?

Son análisis especializados realizados en laboratorios del exterior que estudian las diferentes funciones del organismos a través de biomarcadores específicos. Nos muestran cómo nuestras células se nutren  y detoxifican, cómo apoyan la función hormonal y metabólica, su rol en la expresión genética y en la función digestiva, entre otras.  Para conocer más sobre los análisis ingresá aquí.

4. ¿Cómo se diferencian de los análisis de laboratorio convencionales?

Estamos habituados a los análisis clínicos convencionales cuyo objetivo es realizar un diagnóstico médico e identificar si existe una patología. En cambio, los análisis funcionales, como dice su nombre, buscan comprender el nivel de salud de las distintas funciones orgánicas y nos indican de forma precisa cómo recuperar su capacidad óptima. Para conocer más sobre los análisis ingresá aquí.

5. ¿Qué estudian este tipo de análisis?

Permiten investigar las causas detrás de los desórdenes y disfunciones mucho antes de que las patologías se establezcan. Investigan el comportamiento único de tu organismo a nivel celular en sus diferentes funciones y sistemas de forma integrada. Nos brindan información valiosa sobre tu individualidad bioquímica, genética, metabólica, neuroendocrina, psicológica y de estilo de vida. Para conocer más sobre los análisis ingresá aquí.

6. Quiero realizarme un análisis clínico funcional. ¿Cómo accedo a ellos?

La mayoría de los análisis clínicos funcionales avanzados solo se realizan por recomendación de un experto en Lifestyle & Functional Medicine, o un profesional de la salud interiorizado en el campo.  De manera que, si aún no te atendiste desde este abordaje, es necesario que tengas una consulta inicial con nosotros para evaluar qué debería analizarse en tu caso. Para conocer más sobre nuestros planes que incluyen la realización de este tipo de análisis  ingresá aquí. 

7. ¿En qué consisten los planes personalizados de intervención?

Desde el Lifestyle & Functional Medicine trabajamos sobre lo que llamamos “factores modificables del estilo de vida” para alinear tu salud con tu forma de vivir y de esta forma restaurar el equilibrio de tu organismo.  Estos factores podemos dividirlos en 6 pilares: Suplementación personalizada y Regulación de la alimentación; Optimización de ritmo circadiano y calidad del sueño; Relajación y manejo del estrés; Nivel y tipo de actividad física; Impacto de vínculos sociales y  relación con el medioambiente; Mindset: actitud y capacidad para el  cambio. Para saber más sobre nuestro abordaje, ingresá aquí.

8. ¿Dónde atienden?

Nuestro centro se encuentra localizado en Montevideo, Uruguay, en la zona de Carrasco, pero realizamos planes a distancia mediante TeleSalud. Nuestro Plan Signature sólo está disponible para personas localizadas en Uruguay, Argentina y Chile ya que utilizamos análisis clínicos funcionales especializados que requieren toma de muestras, y de momento las mismas sólo pueden realizarse en Montevideo y Buenos Aires. A su vez contamos con otras modalidades para personas localizadas en España, Perú, México y Colombia. Para conocer más sobre nuestros diferentes planes ingresá aquí.

9. ¿Cuál es el costo?

Para conocer los costos de la Fase I descarga nuestro brochure ingresando aquí. Las Fases II y III contemplan siempre una propuesta personalizada, por lo que su valor varía en función de los objetivos de salud de cada persona y la evaluación inicial realizada. Para conocer más sobre los costos, envianos un mensaje para coordinar una breve llamada informativa  vía telefónica o  mediante whatsapp desde cualquier parte del mundo  al  +598 93 982 322 de lunes a viernes de 9 a 17hs . También podés enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto web.

10. ¿Aceptan seguros médicos?

Mind es un centro privado especializado en Lifestyle & Functional Medicine. De momento no cuenta con cobertura de seguros de salud, mutualista y/o obra social.

11. ¿Cómo puedo hacer para agendar una consulta?

Para coordinar  tu primera consulta en el marco de tu Evaluación Funcional podés contactarnos vía email a  hola@mindlatam.com, vía telefónica o  mediante whatsapp desde cualquier parte del mundo  al  +598 93 982 322 de lunes a viernes de 10 a 18hs . También podés enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto web.

12. Soy un profesional de la salud y quiero acceder a Análisis Clínicos Funcionales

Mind te brinda acceso exclusivo a análisis especializados de última generación basados en un enfoque pionero de biología de sistemas para apoyarte en el tratamiento personalizado de tus pacientes en la prevención de enfermedades crónicas.  Contactanos aquí para agendar una instancia y explorar las diferentes  modalidades de acceso.  

13. Soy un profesional de la salud y quiero incluir las herramientas del Lifestyle & Functional Medicine en mi práctica clínica.

La evidencia científica apoya cada vez más la necesidad de implementar cambios en el estilo de vida para favorecer la recuperación de desórdenes crónicos y  colaborar en la optimización de la salud. Para esto diseñamos un plan de apoyo que complementa la intervención médica del profesional mediante  la rearticulación de hábitos claves de estilo de vida. Contactanos aquí para agendar una instancia y explorar las diferentes  modalidades de acceso.  

14. Soy un profesional de la salud y quiero formar parte de la red Mind

Si sos coach, nutricionista o especialista en alguna de nuestras áreas afines (ginecología, gastroenterología, deportología, dermatología, psicoinmunoneuroendocrinología y/o cardiología, por mencionar algunos) y querés formar parte de la red de profesionales Mind contactanos aquí para agendar una instancia y explorar las diferentes modalidades. Si te interesa formar parte de nuestro equipo in-house envianos un mail a hola@mindlatam.com con tu currículum y contanos en el mensaje tus áreas de interés.

15. Soy una empresa y quiero conocer más sobre sus servicios corporativos

Brindamos accesos a análisis clínicos funcionales y planes grupales de Lifestyle Medicine diseñados para potenciar  los niveles de energía y vitalidad, prevenir el surgimiento de desórdenes crónicos y mejorar la calidad de vida y la productividad. A su vez, podrás acceder a nuestros servicios de consultoría para evaluar cuál es la mejor forma  de  implementar el abordaje del Functional & Lifestyle Medicine en tu organización. Contactanos aquí para agendar una instancia y explorar las diferentes  modalidades de acceso.  

16. Derecho de admisión y adhesión al tratamiento

Tu proceso en Mind requerirá tanto de nuestro compromiso como del tuyo. Debido a esto el grado de beneficios que percibirás podrá variar, incluso en relación a los beneficios percibidos por otras personas que presentan problemas de salud similares y aplicación de similares procesos de intervención.

Mind se reserva el derecho de admisión a cualquiera de las fases en caso de identificar dolencias, sintomatologías, tratamientos en curso o condiciones tanto médicas cómo psicológicas que no sean compatibles con su metodología o si considerara que la persona no reúne las características para tener una buena adhesión al tratamiento o desarrollar el programa de forma exitosa. 

17. Me recomendaron atenderme con este abordaje pero no se si es para mí.

Si estás bien, pero querés prevenir, querés optimizar, querés aumentar tu capacidad, energía y rendimiento, es perfecto, porque te va a estimular y va a potenciar a que tus órganos, células  y tejidos funcionen en su estado óptimo.

Si tenés síntomas aislados,  que no logran conformar una categoría diagnóstica, molestos, pero leves, vamos a ayudarte a que comprendas su conexión, su relación y como llegar a su raíz. Probablemente identificaremos conexiones entre los mismos y restauraremos los procesos biológicos de reparación y autorregulación.

Si en cambio tenés una patología crónica, aunque depende mucho de cada caso, trabajaremos en conjunto para optimizar el funcionamiento de tu organismo interviniendo sobre la raíz de tu desorden.  Nuestro objetivo podrá ser evitar que siga avanzando tu cuadro o incluso que se generen otras disfunciones, mejorando en el proceso sustancialmente tu calidad de vida.  Es decir, trabajaremos creando salud y evitando que tu organismo se siga deteriorando.

Lo que NO atendemos son casos agudos o crónicamente agudos. Y siempre en todos los casos anteriores trabajamos muy de cerca con tu equipo médico, especialista o médico de cabecera, cuando el caso lo requiere.  Descubrí más sobre nuestras  áreas de intervención ingresando aquí.

18. ¿Las intervenciones realizadas en Mind pueden reemplazar un tratamiento médico?

El abordaje del Lifestyle & Functional Medicine es complementario, no reemplaza ningún diagnóstico ni tratamiento médico. Muchas personas con desórdenes crónicos se encuentran en tratamiento médico, el cual debe continuar según las indicaciones de sus médicos tratantes. Con gusto  podremos trabajar en conjunto con tu médico de cabecera y/o especialista para seguir la evolución de tu caso.

¿Cómo podemos ayudarte?

Si todavía tenés dudas
o nuevas preguntas...