
Un abordaje de la salud que va a la raíz de tus síntomas.

El 80% de los desórdenes crónicos podrían ser evitados mediante cambios en nuestro estilo de vida.
La Medicina Funcional y de Estilo de Vida es un nuevo modelo de atención de la salud que estudia cómo y dónde comienzan a gestarse las disfunciones del organismo, identificando e interviniendo sobre las causas subyacentes de los desórdenes crónicos y síntomas que la persona experimenta para revertirlos desde la raíz.
Es un campo de la salud desarrollado durante los últimos 30 años por el Instituto de Medicina Funcional (IFM) y el Centro de Medicina Funcional de Clínica Cleveland. Cuenta con el apoyo de Mayo Clinic y organizaciones internacionales como The British Association for Nutrition and Lifestyle Medicine (BANT)
El modelo de medicina funcional utiliza un enfoque individualizado, centrado en el paciente y basado en evidencia científica que permite a los pacientes y profesionales de la salud formar una alianza terapéutica para trabajar en conjunto en abordar las causas subyacentes de la enfermedad y promover un bienestar óptimo.
En lugar de enfocarse de forma individual en cada uno de los órganos bajo la lupa de diferentes especializaciones, el campo del Lifestyle & Functional Medicine aborda los procesos fisiológicos centrales que atraviesan y conectan todos los sistemas.
Procesos biológicos centrales
Al analizar estos procesos desde el abordaje funcional, se cuenta con una visión 360 del organismo que permite realizar optimizaciones personalizadas para restablecer el funcionamiento óptimo y con este, revertir las causas detrás de los síntomas y desordenes.
1. Asimilación de nutrientes: evaluamos la capacidad de descomponer y procesar alimentos, bebidas y aire y transformarlos en energía y nutrientes. Estudia los procesos digestivos y el microbioma, entre otros.
2. Defensa y reparación: nos enfocamos en la optimización de la función inmune y los procesos detrás de la inflamación e infecciones.
3. Comunicación neuroendócrina: analizamos los procesos hormonales a nivel tiroideo y reproductivo, así como los neurotransmisores y la conexión con el sistema nervioso, digestivo e inmune.
4. Producción de energía: estudiamos cómo está el funcionamiento de las mitocondrias y la regulación de los niveles de energía.
5. Biotransformación y eliminación: evaluamos los procesos de detoxificación y la capacidad de transformación de alimentos en desechos.
6. Transporte: analizamos la capacidad de transportar nutrientes, hormonas y enzimas a lo largo de todo el organismo, con especial hincapié en el sistema cardiovascular y el linfático.
7. Integridad Estructural: evalauamos el estado de las membranas a nivel intracelular, así como la integridad de los tejidos, músculos y esqueleto.
Esto nos permite analizar, identificar y conectar las causas detrás de los síntomas y desórdenes, utilizando una visión sistémica e integrada del organismo.

Una vez identificadas las causas, se recomiendan intervenciones personalizadas en nutrición, epigenética y estilo de vida diseñadas para restaurar el equilibrio natural de estos procesos.
Nuestra metodología se enfoca en 6 pilares de intervención:
Se busca optimizar niveles de energía y rendimiento físico y mental, así como prevenir, restaurar y revertir disfunciones crónicas relacionadas a factores modificables del estilo de vida.
¿Cómo se diferencia la Medicina Functional y de Estilo de Vida?
El organismo tiene una capacidad intrínseca de repararse a sí mismo si las condiciones están dadas. Es por esto que en vez de enfocarse en la enfermedad, este abordaje se enfoca en crear salud. En lugar de buscar tan solo aplacar los síntomas, la Medicina Funcional y de Estilo de Vida trabaja sobre el origen de los mismos para restablecer el equilibrio que se rompió en primer lugar.
Para esto contamos con un proceso diferencial de investigación que comienza con un relevamiento exhaustivo de los detalles de la historia clínica, la historia de vida y los hábitos que la persona tuvo a través de los años, visualizados en una línea de tiempo.
2018
A su vez, es un enfoque que se centra en el paciente. Para obtener los mejores resultados se establece una alianza terapéutica basada en el compromiso mutuo, donde la participación activa y el feedback son clave.
Cada consulta es un espacio de escucha mutua y respeto, con una atención cálida y personalizada. Duran entre 4 y 6 veces más tiempo que una consulta convencional (aproximadamente entre 60 y 90 minutos) y permiten que cada persona obtenga una comprensión profunda del funcionamiento único de su organismo.
Otro aspecto importante de la Medicina Funcional y de Estilo de Vida es la innovación.
Actualmente existe una brecha de 15 a 20 años entre el descubrimiento científico y su implementación en la práctica de la medicina.
El campo del Lifestyle & Functional Medicine nace para reducir esa brecha de forma sustancial mediante el uso de bases científicas sólidas aplicadas a la práctica clínica en tiempo real, brindando acceso a herramientas pioneras de nutrición personalizada, epigenética y estilo de vida que complementan el abordaje de la medicina tradicional.
Este enfoque del cuidado de la salud utiliza los últimos avances en biología molecular, genómica nutricional, microbiología, inmunología y neuroendocrinología bajo estrictos procesos de investigación y protocolos personalizados de intervención con eficacia comprobada.
Para ese utilizan también análisis clínicos funcionales de laboratorio que se realizan en laboratorios especializados en biología de sistemas localizados en Estados Unidos y Gran Bretañas.
Son estudios únicos en la región que brindan información avanzada sobre cómo está funcionando el organismo, pudiendo identificar las causas detrás de desvíos y disfunciones tempranas mucho antes de que la patología se establezca.

Se utilizan de forma complementaria a los paneles locales y permiten una visión mucho más completa de lo que está sucediendo en el organismo como un todo integrado. Para conocer más sobre nuestra metodología te invitamos ver la sección «Qué hacemos» o a descargar nuestro brochure.
La Medicina Functional y de Estilo de Vida busca brindar a las personas una comprensión profunda del funcionamiento único de su organismo para que se conviertan en las impulsoras de su propia salud.
*Fuentes:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24742395/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27733281/
https://www.ifm.org/functional-medicine/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3149386/
https://www.aafp.org/dam/brand/aafp/pubs/fpm/issues/2018/0500/p3.pdf