7 Aspectos Clave de tu Salud Intestinal
Mind

7 Aspectos Clave de Tu Salud Intestinal

Una Mirada Funcional de la Salud

Salud Gastrointestinal Mind
Share
FacebookInstagramInstagram

Tu salud comienza
en tu sistema digestivo

Nuestro sistema gastrointestinal está diseñado para enviar señales de alarma cuando está comenzando a disfuncionar. Si estás sintiendo síntomas como inflamación, acidez o estreñimiento, es hora de ir de norte a sur para identificar y abordar los problemas de raíz.

¿Sabías que las interrupciones en cualquier etapa del proceso digestivo tienen un efecto dominó, impidiendo que cada paso siguiente funcione como debería?

Esta es la razón por la que utilizar directamente probióticos o suplementos genéricos puede no producir resultados positivos. El problema puede estar en el microbioma, el ácido estomacal, el páncreas, el intestino delgado e incluso el sistema inmune. Cada parada a lo largo del movimiento de los alimentos a través del tracto gastrointestinal debe evaluarse para identificar dónde surgen los problemas.

Nuestro abordaje de Medicina Funcional y Estilo de Vida utiliza una metodología científica que estudia los procesos biológicos subyacentes del sistema gastrointestinal, y su conexión con el resto de los sistemas de nuestro organismo. Esto permite identificar la causas detrás de las disfunciones para intervenir desde la raíz.


Todas las
enfermedades
comienzan en el
intestino
– HIPÓCRATES –
2500 A.C.

Existen análisis clínicos funcionales avanzados que nos permiten estudiar el estado de tu microbioma, qué tan fuerte o permeable está tu membrana intestinal y si está permitiendo que se filtren toxinas, fomentando sensibilidades alimentarias con reacciones inmunes.

Por ejemplo, cuando identificamos un intestino muy permeable, es decir, que permite que las toxinas lleguen al torrente sanguíneo, se compromete al hígado, al sistema linfático y la respuesta inmune. También al sistema endocrino e incluso el sistema nervioso.

Estos son algunos síntomas tempranos que debemos observar:

  • Estreñimiento
  • Diarreas
  • Inflamación
  • Acidez
  • Alergias
  • Sensibilidades alimentarias
  • Fluctuaciones de peso
  • Dolores corporales
  • Migraña
  • Falta de foco
  • Cansancio
  • Cambios de Humor


Además también es importante analizar la permeabilidad de la barrera hemato-encefálica: nuestro filtro entre el torrente sanguíneo y el sistema nervioso central, que hace que toxinas en nuestra alimentación no pasen, y que nutrientes claves para la función cognitiva sí lo hagan. Esta condición puede darnos otra gama distinta de síntomas a nivel psicológico y/o neurológico que están siendo causados por nuestra salud

intestinal. 

Nuestro abordaje nos permite recabar información sumamente valiosa para identificar qué intervenciones personalizadas de nutrición y estilo de vida se necesitan para trabajar en la reparación de las membranas, la restauración del microbioma, la detoxificación hepática intestinal, la optimización del proceso digestivo y de la inflamación sistémica que estos cuadros pueden colaborar en generar.


7 aspectos clave de tu salud gastrointestinal basados en evidencia científica:

  1. El 70% de nuestro sistema inmunológico reside en nuestro intestino. Esto lo convierte en la primer línea de defensa crítica contra las enfermedades.
  2. Tu intestino está recubierto por más de 100 trillones de bacterias, más que todas las células humanas en tu cuerpo. Estas bacterias son conocidas colectivamente como tu microbioma.
  3. La diversidad de nuestro microbioma intestinal tiene un rol crucial en la producción de neurotransmisores, pudiendo causar síntomas como ansiedad, depresión e irritabilidad.
  4. El intestino y el cerebro funcionan como un único eje conectado que se comunican de forma bidireccional. Muchas de sus funciones se ven afectadas si esta conexión no está optimizada.
  5. La composición de tu microbioma puede influir en cómo tu organismo maneja las fluctuaciones de peso. Si te cuesta subir o bajar de peso, es hora de mirar hacia adentro y analizar tu salud digestiva.
  6. Tener un intestino demasiado permeable hace que moléculas de alimentos mal digeridas lleguen al torrente sanguíneo y al cerebro causando inflamación y una gran diversidad de problemas de salud.
  7. Muchas disfunciones del sistema gastrointestinal están siendo identificadas como la causa de principal de un gran espectro de desórdenes crónicos y autoinmunes, como Alzheimer y diabetes tipo 2.

¿Cómo está tu salud intestinal hoy?

29 de mayo – Día Mundial de la Salud Digestiva

Fuentes:

  1. Cammarota G, Ianiro G. Gut microbiota and cancer patients: a broad-ranging relationship. Mayo Clin Proc. 2017;92(11):1605-1607. doi:10.1016/j.mayocp.2017.09.009
  2. Thaiss CA, Zmora N, Levy M, Elinav E. The microbiome and innate immunity. Nature. 2016;535(7610):65-74. doi:10.1038/nature18847
  3. Al Bander Z, Nitert MD, Mousa A, Naderpoor N. The gut microbiota and inflammation: an overview. Int J Environ Res Public Health. 2020;17(20):7618. doi:10.3390/ijerph17207618
  4. Claesson MJ, Jeffery IB, Conde S, et al. Gut microbiota composition correlates with diet and health in the elderly. Nature. 2012;488(7410):178-184. doi:10.1038/nature11319

.

Blog

Entradas relacionadas


Te invitamos a conocer más
sobre nuestra propuesta